Una guía completa para comprar un cultivador de muelle, con mucha información útil sobre su uso.
La Guía para orientarse hasta elegir el mejor Cultivador de Muelle
Completa y Redactada por verdaderos expertos de maquinaria para tractores
CONTENIDO
1. Introducción
El cultivador de muelle es un tipo de extirpador, por lo que es una herramienta de división, que en algunos casos se utiliza después del arado para preparar el lecho de siembra. El objetivo es trabajar la parte superficial del suelo para que sea homogéneo, reduciendo las zonas huecas y los terrones. Además, se utiliza para llevar a la superficie los rizomas (raíces) de las malas hierbas más profundas.
La diferencia entre el cultivador y el extirpador es la presencia de muelles que permiten que las rejas móviles se muevan hacia atrás para amortar el impacto debido a suelos demasiado duros o con piedras. Además, al igual que otras herramientas divisoras, puedes combinar el tiller de muelle con otros componentes, como rodillos traseros y/o gradas de discos.

2. Los principales componentes del tiller de muelle
Los tillers de muelle están compuestos por el chasis al que están unidas las rejas, todo arrastrado gracias a un enganche de tres puntos.

- Chasis (estructura rígida y resistente)
- Dispositivo de enganche (enganche de tres puntos)
- Muelle (permiten el desplazamiento hacia atrás de la reja)
- Ancla (órgano de trabajo sobre el que se fija la reja)
- Reja (reversible o de golondrina)
3. Labor: limpieza del suelo
Este es uno de los trabajos complementarios (o de afinado) que se realizan para preparar el terreno para la siembra y ayudar a la germinación de la semilla. Estos procesos se realizan para nivelar la superficie y hacer que el suelo sea uniforme y homogéneo.
En la técnica de agricultura de conservación, la siembra directamente sobre los residuos del cultivo anterior, la limpieza del suelo, o alternativamente el gradeo, se aplica siguiendo el principio de minimum tillage, es decir, sembrar con el menor número de procesamiento posible. Luego se trabaja con el cultivador y se pasa directamente a la siembra.
El uso del cultivador de muelle, a diferencia del cultivador normal, es más adecuado para trabajar terrenos que no han sido trabajados con otras herramientas y cultivos arbóreos como olivares, viñedos y huertos. La profundidad de trabajo, de hecho, es de entre 10 y 20 cm para no dañar los sistemas de raíces de las plantas.
La acción de los muelles sobre las rejas permite una vibración continua del suelo y una mejor rotura de los terrones superficiales. A nivel de la estructura del suelo, esto favorece la oxigenación y la permeabilidad del agua y los nutrientes; en cuanto al tractor, su avance se vuelve mucho más regular.
4. Tipologías
Los diversos modelos de tiller de muelle tienen diferentes grados de robustez y pueden clasificar como:
Serie Ligera Serie Media Serie Pesada
Otra distinción se puede hacer sobre la base de:
- número y tipo de anclas (clásica o tipo alemán) según la potencia del tractor;
- arado (reversible o de golondrina) en función del terreno (clasificado como granular, arcilloso, limoso o arenoso en función del porcentaje de partículas minerales que lo componen y en función de su tamaño).
Reja clásica Tipo alemán Reja reversible Reja de golondrina